SANZ SORIANO studio




SANZSORIANOStudio basa su práctica arquitectónica en una búsqueda entre sistemas constructivos que se adapten a las necesidades del proyecto y optimicen los tiempos y calidades del proceso constructivo; desde la completa fabricación hasta la aplicación de nuevos sistemas constructivos. Una arquitectura pragmática, en la que los volúmenes arquitectónicos generan el espacio, bien sea envolviéndolo o generándolo entre sus masas construidas. Una arquitectura singular generada a base de gestos claros y radicales.
SANZSORIANOStudio colabora con empresas como Paisaje Positivo, estudio de paisajismo, en la búsqueda de una integración de la naturaleza con la arquitectura desde los inicios del proyecto y con Eco Vida Homes, empresa especializada en la gestión integral de proyectos de vivienda unifamiliar, ofreciendo un servicio global del proceso de construcción de una vivienda, desde la búsqueda de parcela hasta la construcción y entrega al cliente.
Ensamble Studio
(2004-2016)




Ricardo Sanz Soriano, arquitecto por la E.T.S.A.M, compaginó desde el inicio su formación académica con la profesional gracias a por aquel entonces su profesor de proyectos Antón García-Abril, fundador de Ensamble Studio, donde colaboró durante 12 años y aprendió la arquitectura desde el desarrollo conceptual de las ideas a través de las maquetas, hasta su materialización en obra.
En sus primeros años en Ensamble Studio, trabajó en las etapas iniciales mediante maquetas en proyectos com la casa Hemeroscopium y en el diseño de la fachada de la sede de la S.G.A.E. en Santiago de Compostela.
En el proyecto de la Trufa, una cabaña en la Costa da Morte, llevó a cabo las tareas desde el diseño con maquetas hasta su autoconstrucción, gestionando la contratación de obra y su ejecución.
En el Museo Mesoamericano en Salamanca, una intervención en un edificio histórico desarrollado con un único material, rejilla de aluminio, desarrollará la parte más técnica de la arquitectura en la redacción del proyecto de ejecución, búsqueda de empresas capaces de desarrollar soluciones singulares con el material propuesto y la dirección y control de obra.
En la siguiente etapa en Ensamble Studio, destacan los proyectos de investigación, tanto en España como en en el M.I.T. de Cambridge, Massachusetts, de estructuras ligeras y prefabricadas de poliestireno expandido y perfiles de acero galvanizado, que culminarían en la Casa Ciclópea, una casa prefabricada en España y re-ensamblada en Estados Unidos.
Su última etapa en Ensamble Studio se centrará en el proyecto de Structures of Landscape para el centro de arte Tippet Rise en Montana, donde pasará un año en obra, ensayando técnicas de encofrado y hormigonado para conseguir la ejecución a escala real de las texturas y geometrías conseguidas en las maquetas realizadas en España y que serán continuidad de lo experimentado en los primeros años en el proyecto de La Trufa en España.

Montana

Brookline, MA

Cambridge, MA

Boston, MA

Cambridge, MA


Venice

Madrid

Costa da Morte

Salamanca

Madrid

Santiago de Compostela
Leonardo Sanz y Gregorio Soriano

